


.jpg)
.jpg)
.jpg)
Como se puede ver en las fotos que hice ayer en la zona del Bernabeu entre los jóvenes aficionados no vale de nada hacer controles antialcohol solo en el reciento si todos los alrededores se utilizan para botellón: vi a un chaval de unos 15 años toreando coches en la Castellana y a chicas vomitando la cogorza. A los que salen en estas fotos y las de la galería de ayer les pregunté si eran menores y me dijeron que no, y por cierto hacer las fotos de arriba le costaron la semana pasada a un fotógrafo de La Razón (Jesús) detención y paliza (noche en calabozo, porrazos y bolígrafo clavado en el pecho, me contó él mismo por el poli que le inscribía). Por cierto, también, ¿qué hace una persona del SAMUR registrando bolsos, desde cuando tienen autoridad para ello?. Por cierto, de nuevo, curiosa imagen la de la mujer musulmana cubierta con hiyab salvo los ojos como modelo de tradición y a la vez grabando en vídeo el evento, del estadio hacia abajo, con sus ¿hijo y esposo? a su derecha. Sería porque ella es gran aficionada al vídeo o porque ellos parecerían más sospechosos con la cámara en mano. En cualquier caso, ahí está el detalle.
Nubes en Madrid, pero mucho calor y sobre todo dentro de los autobuses atestados por causa de la huelga del Metro.
En el Círculo de Bellas Artes, cuarta planta y junto a otra estupenda exposición sobre el diseño gráfico comisariada por Oscar Mariné, hay este fin de semana otra magnífica de fotografías de los Worldwide Photography Gala Awards de la ONG Save de Children que recaudan fondos para proyectos infantiles con muy buenas imágenes cedidas por fotógrafos de todo el mundo. en el mismo CBA podéis ver además 3 de las del PhotoEspaña y en la terraza las de los cielos de Madrid que merecen la pena. Un buen plan para la resaca del futbol ¿no? En madridiario he puesto galerías.
¡Vaya forma de lamerse! un gato negro ¿dará suerte a la selección española de futbol o mañana nos lameremos las heridas?
En la galería Blanca Berlín (frente al CondeDuque) expone, dentro del PhotoEspaña Off Pere Formiguera, uno de los grandes creadores catalanes dentro de la fotografía junto a Fontcuberta (del que recuerdo que se pueden ver varias fotos en el Museo de la Ciudad dentro de la exposción con con fondos de la Universidad Navarra). Pere llevaba 15 años sin exponer en Madrid y esta es una retrospectiva muy interesante con trabajos de los 80 y 90 en la que hibrida la fotograf´çia con la pintura (es curioso, pero yo mismo hacía algo similar al principio de los 80 con fotos de ballet e incluso retratos, aunque gran parte de aquello desapareció cuando las galerías a las que había dejado muchas obras en depósito se esfumaron de un día para otro en los 90 sin devolverme nada, aunque yo simpre he sido un desastre y no les había exigido recibos de lo que prestaba para su visionado y venta en depósito. aún me quedan algunas pero me da mucha rabía por el trabajo artesanal de laboratorio que llevaba hacerlas con químicos y mucha creatividad, además de tirar a la basura bastante material fracasado... Creo que en abril y mayo del 2006 puse algunas en este blog) Pero, a lo que iba, lo de Formiguera es muiy bueno y también lo que otras galerías Off que he seguido viendo estos días y que podéis mirar en madridiario donde el especial PhotoEspaña sigue creciendo.

Una señal que no dice nada y una pintura mural muy interesante.

Vengo encontrando en distintos sitios de la ciudad unos dibujos pegados a paredes (en este caso es en la Plaza de España, en el susodicho edificio) que supongo que son de un mismo autor. Tengo un compañero que dice que conoce a alguien que lo conoce. A ver si me entero del nombre, porque tienen su gracia.

Mi abuelo, Luis Urueña Sagredo, fué impresor (estuvo en Ribadeneira con Pablo Iglesias, al que presentó a mi abuela Loreto Casso Guirao) y se afilió a la UGT en 1907 (tengo su carné del año 36 en el que aparece la fecha de su adhesión). Pero tenía una afición curiosa: la fotografía, que hacía con una pequeña cámara de cajón y revelaba en el cuarto de aseo de casa. Hace unos días mi madre me dió unos pequeños albumes con fotos de los años 30. Estas son dos de ellas en la Castellana: Colón en su ubicación de entonces similar a la actual y la glorieta de Castelar. Me complace hacerlas públicas, ya pondré más de la Playa de Madrid, el Retiro y otros lugares del Madrid republicano.
¡Ya le vale al dueño...! la lucha contra la mierda de pájaro es terrible si tienes que aparcar bajo los árboles. Ahora además ya no son gorrioncitos, sino auténticas vacas aéreas, las tórtolas, los mirlos, la cotorras argentinas, las urracas y las sucias palomas mutantes quienes anidan sobre las calles y los paseos y en cuanto te descuidas ¡zas! te cae una mierda como el sombrero de un picador y te echa a perder la ropa, el vehículo y hasta a los niños si te descuidas.
Sombras en una escalera, como en una película de Hitchcock.