Suelen ser un adorno zen que ya casi no está de moda pero cuyo intrincado azar serena la mente si se contempla dejándose perder en sus curvas. Una rama desnuda, nada mas.
Bayas rojas en Recoletos , tal vez venenosas si son de acebo por ejemplo, pero muy parecidas a unas cuyo güito disparábamos tras comernos o escupir la carne con una cervatana cuando era niño y que llamábamos majuelas. Por cierto, quiero invitaros a la red social de madridiario en la que he abierto un blog que para no romperme la cabeza a pensar he llamado Metronauta en Madrid porque va a ir en paralelo con éste y enlazados uno a otro, tal vez en el otro de más rienda suelta al texto y deje éste más para las fotos, ya veremos...
Original anuncio tipo bondage para sadomasoquistas o bizarros del sexo con el que una cadena hotelera por internet cubre la fachada de un edificio en la Puerta del Sol. Si es así, los servicios de hostelería están llegando a unos límites muy interesantes ¿no?. Las fotografías son estupendas y los personajes incluso recuerdan a algún famoso. Sólo faltaba que estuviera el Papa Juan Pablo II del que nos dice hoy la prensa que se azotaba con un látigo de bolsillo que llevaba incluso en el equipaje de vacaciones a Castelgandolfo (no nos revelan si alguna morbosa monjita le ayudaba a castigarse (¡vaya morbo!) y que dormía desnudo en el frío suelo. ¡Dios mío... qué pasada! Si ponemos eso junto al asunto de los pedófilos y otros pervertidos religiosos el ejemplo eclesial es bárbaro. Que tomen nota los puritanos.
Esa foto de Man Ray ocupa la fachada de la Casa de alhajas de la plaza de San Martín, donde está la segunda parte de la exposición "Las Lágrimas de Eros" que comienza en el Thyssen. Parece que es el cielo quien le hace llorar ¿será por Haití?. Porque ese Dios de cualquiera de las religiones debía estar de vacaciones cuando en el país más pobre de América se desencadenó el terremoto dejando 150.000 muertos, 300.000 heridos y varios millones de víctimas que siguen sin recibir ayuda en su mayor parte, luchando por sobrevivir a tortazos, con un ejército norteamericano que actúa como si hubiese invadido el páis (informa la ONG Médicos sin Fronteras que no dejan aterrizar sus aviones con medicinas en el aeropuerto de Puerto Príncipe porque los marines tienen ocupado el espacio aéreo y son prioritarios sobre la ayuda humanitaria) y refugiados en tiendas hechas con trapos y sábanas cuando van a llegar las lluvias, rebuscando entre los escombros y los basureros con cadáveres algo para llevarse a la boca. Y encima los curas dicen que Dios está con los que sufren, pues menudo sinvergüenza y demagogo es ese ser superior que disfruta con el sufrimiento y no ayuda nada ni siquiera con el tiempo. No se como no les da vergüenza a los creyentes mantener su fe en ese tipo y encima pretender liar a otros. ¡Lástima que cuando se mueran no tengan la oportunidad de ver lo tontos que han sido!. Y aquí los muy cristianos comentaristas de las ondas flamígeras de la derecha pidiendo rezar y criticando a los "buenistas progres" que se juegan la vida yendo a ayudar.¡Manda huevos!
¡Lástima, no haberme podido quedar a comer con ellos!, pero tenía que volver ala redacción. algunos de los mejores cocineros de España, incluyendo a Adria, Arzak, Berasategui, etc. desde hoy en Madrid Fusión.
Invierno y reflejo con sombra.
Estand de Haití en Fitur esta mañana. Vacío, sin un folleto ni una persona para atender. Lógico ¿no? . ¿Quién puede estar interesado hoy día en hacer turismo a un país completamente devastado por un terremoto con muertos por las calles y marines norteamericanos patrullando contra los saqueadores. Y ¡cómo es que, ya que han alquilado el sitio a pesar de ser el país más pobre de América, no se lo han llenado las autoridades de donaciones para enviar a los pobres afectados de allí! A lo mejor estoy en un ataque de "buenismo progre" que es como llaman ahora los del PP y otros peores (Tersch, Prada, Losantos, ...) a quienes se compadecen sin necesidad de oraciones por la gente del otro lado del mundo (en ambos sentidos). Lo que se es que el minuto de silencio que han pedido en Ifema a las 12, hora de inauguración real, no le han hecho caso casi nadie, afanados en sus negocios y con sus músicas regionales a tope. Bueno, mañana quizás ponga algunas fotos de chicos y chicas vestidos o casi desvestidos con ropas típicas de sus lugares o para las que los han contratado.
Colores en una ventana: Imagen tomada en FITUR que ha empezado hoy.
Junto al Ateneo de Madrid (cPrado) adonde he ido para una interesante exposición sobre la cárcel de Carabanchel, hay un par de pintadas como ésta que no se qué puñetas significa (y no me refiero a su traducción sino a su sentido) aunque como la Iglesia de la Cienciología está un poco más abajo igual tiene algo que ver con sus lavados de cerebro dianéticos.


Hoy ha estado Carlos Sáinz ofreciendo a los madrileños su trofeo del Dakar, que ha ganado por fin y que pesa lo suyo como puede verse en la cara de Esperanza Aguirre al pretender sostenerlo (lo mismo le ocurrió a Botella en el Ayuntamiento) Allí, alrededor del piloto hasta la oposición (PSOE e IU) querían foto con el maestro del volante y hasta le pidieron al propio alcalde que les inmortalizara con él, para sorpresa de algunos periodistas que no comprendían que un piloto pudiera tener el carisma de, por ejemplo, Nadal, Contador, o los del Real Madrid, con los que es habitual que nos pidan a los fotógrafos una foto y luego que se la mandemos (gratis, claro en nuestro caso, salvo en la Casa Real donde el que quiera foto tras una recepción ha de pagar al que las hace (no se si en negro o con factura legal, por cierto), lo que hacemos con cariño. Pero ahora con esos teléfonos con cámara puede el mismo alcalde retratar al peticionario y el retratado enviar su imagen a la familia y amigos unos segundos después. ¡Enhorabuena, Carlos, por este nuevo título ganado en dura competición, como los anteriores!
Nubes de tormenta reflejándose en el río Manzanares.
Fuera de foco, entre la rejilla de la ventana y las esculturas coloreadas del fondo.

Gaviotas en el Manzanares. La visita de hoy que menciono en la anterior entrada era al entorno de Río junto a Antonio López, con sus nuevos jardines con pinos y el público dividido (algunos aplaudían desde la ventana y otros rimaban Gallardón con un insulto o le reclamaban que se fijara en la chapuza de las obras). Yo mientras me he fijado que en el aprendiz fluvial madrileño hay gaviotas, alguna garceta y hasta cormoranes (o algo parecido) más que patos.