
Madrid: fotos de la vida diaria, política y social, por un profesional de la prensa que además expone sus opiniones descaradamente. QUEDA PROHIBIDO LLEVARSE FOTOS DE ESTE BLOG SIN PERMISO EXPRESO DEL AUTOR PARA USO NO PARTICULAR. Lo que quiero manifestar tras encontrar por ahí algunas utilizadas en otros lugares sin autorización y a veces con fines comerciales. Tampoco he puesto yo la publicidad que aparezca (soy anticonsumista) y no la quiero.
miércoles, febrero 28, 2007
Estos últimos días he estado metido en unas jornadas sobre Justicia y periodismo un tanto aburridas en lo fotográfico, aunque algunas ponencias y debates hayan sido de bastante interés y, escuchando a Aberasturi, incluso a veces divertido. Pero no he hecho muchas fotos al margen de eso, salvo cuando he salido un momento y me he encontrado a Esperanza Aguirre disfrazada de "emergencia social" con zapatos de tacón imitación (supongo) de leopardo y falda verde yendo a visitar ambulancias en la Puerta del Sol. Y es que a los políticos les encanta disfrazarse de lo que sea, sobre todo de bomberos, sanitarios, policías y cosas así para hacernos ver que se identifican con su labor. Un día voy a tener que ponerme a buscar a todos esos "mortadelos" que se meten en política para no sentir vergüenza cuando se ponen ropa que no es suya. Lo mismo que cuando opinan de cosas que no entienden como si fueran expertos o cuando se lanzan a hacer propuestas que dejan sin sentido a los profesionales del ramo correspondiente. Son delirios de simbiotizarse con esos votantes que tanto adoran y que a menudo quedan patéticos. No digo que en este caso, en que se ve a la presidenta con tanta soltura como si visitara residencias.

miércoles, febrero 21, 2007
martes, febrero 20, 2007
"IMAGINA MADRID, SIN ELLOS" dice un lema anti-PP que se burla de esa propaganda municipal que invita a soñar con un Madrid mejor. Y tienen razón, creo, porque hay tanta gente ya harta del gasto excesivo y el desparrame de obras y publicidades ególatras encubiertas para ensalzar a sus dirigentes. Como en la Sanidad que no sólo es un desastre de esperas y desviación de pacientes a la privada para beneficio de quién sabe quién.Y ahora aumenta el escándalo cuando parece ser que se van a entregar a una sociedad francesa los datos farmacéuticos de los madrileños para su gestión, según leo en El País de hoy, lo que quiere decir que probablemente esas empresas que sueñan con tener esos listados ahora van a disponer de ellos con enorme facilidad. Luego están las faraónicas obras que nos van a tener embargados a los madrileños los próximos 40 o 50 años, y que enriquecen a los amigos de los amigos que gestionan las constructoras. El gasto ingente en medidas de seguridad que se basan en el miedo y no en los riesgos razonables, con miles de coches oficiales, agentes de seguridad, cámaras de vigilancia y toda esa parafernalia del terror casi siempre inventado o exagerado para vender artefactos y rodearnos de vigilantes. Los gastos en fiestas, los viajes que se utilizan para atacar a otros en las declaraciones y discursos y las comidas privadas, a veces con regalitos a los participantes (los periodistas que reconocen la influencia en algunos de ellos y los llaman en broma "cohechos") y que pueden llegar a ser muy caros como los destinado al Madrid 2012 o los de estas navidades: "GPS" a los invitados por el Ayuntamiento de Madrid y "MP4" a los de la Comunidad, que si fueron entre cien y doscientos más o menos según escuché a gente que estuvo, resultan un buen pellizquito a cargo de quienes pagan impuestos en Madrid ¿no?. Y los canapés que se nos ofrecen en cada acto que se promociona en Sol y alrededores o al final de las inauguraciones oficiales suelen ser de diseño con caterings de firma. Pero algunas de esas cosas deben ser "pecata minuta" comparadas con campañas de publicidad millonarias que no dicen nada más que "eso lo hemos hecho nosotros" sean quienes sean.
No sé si esos fastos se dan también en otros niveles de la administración, como los ministerios, pero soy de la opinión que todo eso son lujos de los que sería conveniente prescindir aunque sólo fuese para evitar malentendidos.
Y,por otra parte, está lo de la intransigencia tan poco democrática de los gobiernos de derechas que tenemos, que han llegado al punto de que ahora en las manifestaciones sindicales tengan que exigir la restitución de la negociación colectiva porque al gobierno de Esperanza Aguirre no le gustan las cosas que dicen los líderes sindicales y su vicepresidente y portavoz pretende de manera antidemocrática "inhabilitar", vetando a un representante de parte contraria, lo que es inadmisible para cualquiera que entienda la libertad de expresión, la libertad sindical y todas las demás libertades no como algo que manipular al antojo del poder, sino como un medio de que partes distintas elijan a sus representantes (gusten o no gusten al contrario) y discutan sobre asuntos concretos como se ha hecho desde que el franquismo fue relegado al lugar de la historia que le correspondía; el cubo de la basura.
Así que me sumo a "imaginar Madrid sin ellos".
No sé si esos fastos se dan también en otros niveles de la administración, como los ministerios, pero soy de la opinión que todo eso son lujos de los que sería conveniente prescindir aunque sólo fuese para evitar malentendidos.
Y,por otra parte, está lo de la intransigencia tan poco democrática de los gobiernos de derechas que tenemos, que han llegado al punto de que ahora en las manifestaciones sindicales tengan que exigir la restitución de la negociación colectiva porque al gobierno de Esperanza Aguirre no le gustan las cosas que dicen los líderes sindicales y su vicepresidente y portavoz pretende de manera antidemocrática "inhabilitar", vetando a un representante de parte contraria, lo que es inadmisible para cualquiera que entienda la libertad de expresión, la libertad sindical y todas las demás libertades no como algo que manipular al antojo del poder, sino como un medio de que partes distintas elijan a sus representantes (gusten o no gusten al contrario) y discutan sobre asuntos concretos como se ha hecho desde que el franquismo fue relegado al lugar de la historia que le correspondía; el cubo de la basura.
Así que me sumo a "imaginar Madrid sin ellos".


lunes, febrero 19, 2007
viernes, febrero 16, 2007
jueves, febrero 15, 2007
miércoles, febrero 14, 2007
Cosas que se ven en ARCO y que, al menos a primera vista, no parecen tener nada que ver con el Arte, a no ser que, como en el viejo chiste (H)elarte sea morirte de frío. Por ejemplo: una sala vacía pintada de blanco,unas ondas de cuerda vibrando, un fantasma, una periodista que parece que reza (aunque lo que intenta es saber de que va el asunto), una cabeza de vaca en formol (dos por un millon de euros), esqueletos, culos orientales, etc... Y mañana más...













martes, febrero 13, 2007

Me encanta ARCO, la feria-mercado del Arte Contemporáneo, llena de ingeniosas barbaridades, ingenuas ventosidades que querrían ser obras de arte e ingrávidas nubes sin agua que refrescan el espíritu un ratito, como lo hace una caricatura o un chistecillo irreverente pero no llevan a ningún sitio que no sea su propio ombligo. No obstante, es mi preferida entre las ferias de Madrid porque siempre tiene algo que enseñar aunque no te puedas permitir el lujazo de comprar nada a los precios que se exhiben. Hoy he entrado para una entrevista y todo era un montaje, cuadros por el suelo, esculturas sin desembalar, currando como locos para tener mañana todo en su sitio, etc. Y qué les parecen esos "very bad boys" empaquetados en sus biografías, como obras de arte, menudos puntos... Mussolini, Trujillo, Hitler, Franco, Stalin, Mao, Castro, Amin, Pinochet y Hussein. Debe ser para provocar reacciones en el público ¿no?.








Los desfiles de Agata Ruiz de la Prada tienen un montón de groupies que asisten vestidas con sus multicolores y siempre son divertidos. Yo me sumo a esa alegría con un a chorrada-solarización de Photoshop estandar, en recuerdo de cuando las hacía en mi laboratorio con tanto esfuerzo y fracasos que me asombro aún de lo que ha cambiado la fotografía.


lunes, febrero 12, 2007


Como hoy ha empezado la Pasarela Cibeles en el Retiro, que contamos en madridiario.es, yo me he metido como tengo por costumbre en el backstage para tomar algunas fotos distintas de los desfiles. La verdad es que aunque sean flaquitas y altas y parezcan un poco distantes las modelos son personas muy agradables de tratar y siempre quedan bien hagan lo que hagan.










Suscribirse a:
Entradas (Atom)