Como es habitual últimamente, no hay quien suba una foto esta tarde al Blog, así que lo dejaremos en palabras: una que iba a poner es la calle que tiene Bisbal en Madrid (supongo que se tratará de algún lugar, no del cantante, pero es curioso ¿no?). También el Palacio de Altamira, cerca de la GranVía, en Flor Alta, que ha sido rehabilitado para poner una Escuela de Diseño y se puede visitarestos días. Además, ayer subí en mi periódico www.madridiario.es una nueva columna, esta vez sobre las bodas de plata de TVE con los españoles, aunque entre las series citadas me olvidé de algunas que me entusiamaban y procuraba no perderme: Bonanza, El Santo, El hombre de CIPOL, Los Invasores, etc. Y es que aquella tele en B/N sin realityshows ni toda esa basura tipo Granhermano u operación Triunfo me parece que era mucho mejor,a paesar de los pesares, que ya cuento que era el férreo control político y la censura franquista insoportable. Pero la echo de menos, porque con tantos canales ahora no sabe uno qué coño ver.
Si antes de salir funciona el sistema pondré alguna foto; si no, ustedes lo pasen bien y visiten a sus muertos, que mañana es también su onomástica. O vayan a alguna fiesta de Halloween, pero sean felices.
Madrid: fotos de la vida diaria, política y social, por un profesional de la prensa que además expone sus opiniones descaradamente. QUEDA PROHIBIDO LLEVARSE FOTOS DE ESTE BLOG SIN PERMISO EXPRESO DEL AUTOR PARA USO NO PARTICULAR. Lo que quiero manifestar tras encontrar por ahí algunas utilizadas en otros lugares sin autorización y a veces con fines comerciales. Tampoco he puesto yo la publicidad que aparezca (soy anticonsumista) y no la quiero.
martes, octubre 31, 2006
lunes, octubre 30, 2006
viernes, octubre 27, 2006
Desde hace un tiempo van tan mal las líneas ADSL de Telefónica que no hay manera de subir fotos. Siempre está colapasada. Así que me canso de esperar que las recoja el Blog y lo acabo dejando por imposible. Si lo leyera alguien competente que fuera capaz de satisfacer a los clientes como es debido seguro que se le caería la cara de vergüenza. Pero como en este país las empresas de telefonía sólo se dedican a embolsarse las cuotas, incluso sin dar el servicio requerido y no dan buen servicio, pues quede ésto como protesta y ya pondré mis fotos la semana que viene. Iba a añadir unas calabazas terroríficas de Halloween y unas cajas de setas variadas, que en esta época del año son estupendas. hasta pronto.
miércoles, octubre 25, 2006
Vienen dos circos a Madrid en los próximos días. Son muy diferentes. El Cirque du Soleil es de malabaristas, equilibristas, payasos con poco verbo y efectos especiales de luces. Trae su espectáculo Alegría que ya vino hace años a Madrid (la foto es del último, Dralion). en definitiva es un circo con personas. El otro es un clásico circo de domadores de tigres y panteras, caballos, elefantes, payasos bufones y todas esas cosas que veíamos de niños, es el Circo Mundial. Escojan y vayan al espectáculo. 


viernes, octubre 20, 2006
Hoy se ha presentado el Festival de Jazz de Madrid, que este año se va a celebrar en un montón de salas y clubes, desde el Teatro Real y el Palacio Municipal de Congresos a sitios clásicos como La Riviera y el SanJuan Evangelista, además del Ciudad Lineal Jazz que cumple ya 20 años, creo. Ese reflejo sobre el piano de Chano Domínguez y la mancha de aceite en el asfalto mojado, como homenaje al gran Ernst Haas que vió de manera parecida el Nueva York de los años cincuenta con sus kodachromes1 de 12ASA inolvidables (esa película para diapositivas que ya es imposible de conseguir y que cuando el se enteró que iba a ser retirada del mercado pidio al fabricante que le reservaran en frío toda la posible y llenó un almacen para que no le faltara nunca), son mis fotos de hoy. Una, porque me encanta el Jazz y la otra porque mucho de lo que se de el color en fotografía lo aprendí en los libros de Life donde sus fotos eran explicadas y me encandilaron los sutiles reflejos y manchas. Hoy ese gran artista de la cámara está bastante olvidado, pero sus fotos en B/N de la postguerra europea (era austriaco) y sus colores americanos (NY, el GranCañón) y aquel reportaje sobre Venecia donde nada estaba quieto en el bamboleo de las góndolas, o las famosas fotos movidas de Rodeo y de las corridas de Toros merecerían unas cuantas exposiciones de homenaje en algún PhotoEspaña, por ejemplo. Búsquenlo en Internet y disfruten con él.


jueves, octubre 19, 2006
miércoles, octubre 18, 2006
martes, octubre 17, 2006
Quería poner mas fotos, pero el sistema tarda horas en subir cada una y me canso. La de abajo y las otras que un día de éstos subiré van por esa lectora de Mallorca que disfruta viendo su Madrid. Por cierto, por si a alguien le interesa, he escrito una nueva columnita sobre el caso del Dr Blanke y Mr Yanke en el madridiario.es
miércoles, octubre 11, 2006
viernes, octubre 06, 2006
La semana de la Arquitectura termina con la visita al cielo de Madrid desde su tope actual, el helipuerto de la Torre Picasso que estuvo abierto a los visitantes. Este edificio es el único verdadero rascacielos mientras no se inauguren los de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid (el famoso pelotazo que permitió la compra de las estrellas cracks de la galaxia Florentino: Figo, Ronaldo, Zidane, Beckham y Owen que no salieron tan rentables deportivamente como en otros aspectos). Lo diseñó Yamasaki, el de las Torres Gemelas del World Trade Center neoyorkino de tan triste recuerdo. Desde allá arriba se puede ver hasta El Escorial y las montañas de la sierra , el Cerro de los Ángeles, que es el centro geográfico de España, y el aeropuerto. En mis fotos he optado por los visitantes y la zona noble de la cornisa real.


jueves, octubre 05, 2006
¡Que viva el pequeño comercio,coño, que lo están matando entre los hiper y los super, las cadenas y las estratagemas de mercado!


Estamos en la semana de la Arquitectura. En Madrid hay visitas con profesionales, por los barrios , que van mostrando esos edificios que suelen pasar desapercibidos cuando se piensa en mayúsculas. No sólo están los de los grandes arquitectos y obras famosas, sino muchos que bien explicados resultan tan agradables al público que les acompaña como satisfacer el conocimiento de la ciudad. Esa cúpula, por ejemplo, que es la segunda más grande de la capital, tras San Francisco el Grande, es otro Paco, esta vez el de Sales y está en la calle Francos Rodríguez, cerca del metro Estrecho, con su gran lámpara metálica de estrella con ocho puntas y sus dibujos en pasta vítrea . También la fachada de la antigua vaquería, con esas mujeres con cántaras y ese estilo ecléctico de primeros del sigloXX. Se visitan polideportivos modernos y edificios curiosos. Por otro lado me da pie a buscar en las paredes esas abstracciones que tanto me gustan y que van del constructivismo o Mondrian al expresionismo abstracto americano. Y mañana mas...







Estamos en la semana de la Arquitectura. En Madrid hay visitas con profesionales, por los barrios , que van mostrando esos edificios que suelen pasar desapercibidos cuando se piensa en mayúsculas. No sólo están los de los grandes arquitectos y obras famosas, sino muchos que bien explicados resultan tan agradables al público que les acompaña como satisfacer el conocimiento de la ciudad. Esa cúpula, por ejemplo, que es la segunda más grande de la capital, tras San Francisco el Grande, es otro Paco, esta vez el de Sales y está en la calle Francos Rodríguez, cerca del metro Estrecho, con su gran lámpara metálica de estrella con ocho puntas y sus dibujos en pasta vítrea . También la fachada de la antigua vaquería, con esas mujeres con cántaras y ese estilo ecléctico de primeros del sigloXX. Se visitan polideportivos modernos y edificios curiosos. Por otro lado me da pie a buscar en las paredes esas abstracciones que tanto me gustan y que van del constructivismo o Mondrian al expresionismo abstracto americano. Y mañana mas...





martes, octubre 03, 2006
La maqueta de Madrid en 1830 que hay en el Museo Municipal es de Leon Gil de Palacio . Y ahora merece una exposición especial en ese caserón que, como fue iglesia, tiene vitrales que dan esos bonitos colores de la siguiente foto. También han inaugurado este fin de semana la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Paseo de Recoletos. Pero no quiero dejar además de decir que he puesto un nuevo texto en el otro Blog "Los cuadernos de Linus" que es una reflexión sobre la mirada. 






Suscribirse a:
Entradas (Atom)